El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, junto a Julio Bañuelos e Isaac Rahmane, presidente y vicepresidente de Caminos de las Sierras; y Federico Banchio y Victoria Massa, representantes de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento, recibieron esta semana la visita de una comitiva de especialistas del Banco de Desarrollo de Latinoamérica CAF como parte de la misión de cierre del proyecto de construcción de la Alternativa Ruta Nacional 38.

La nueva ruta de montaña denominada Autovía Punilla tiene 21,8 kilómetros de extensión, fue construida por el Gobierno de Córdoba a través de la empresa concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba, demandó una inversión de 130 millones de dólares y fue financiada parcialmente por un préstamo internacional de la CAF.
En la sede del ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos se desarrolló la reunión donde se analizaron los últimos documentos elaborados en el marco del programa de financiamiento, relacionados con la validación de los estudios de evaluación luego de la inauguración de la ruta. Durante el encuentro, la comitiva del Banco de Desarrollo de Latinoamérica CAF ponderó la buena gestión del proyecto por parte de Caminos de las Sierras, y destacó el trabajo realizado en conjunto, el cumplimiento de los plazos y la magnitud de la obra ejecutada y sus beneficios para la provincia de Córdoba.


Como parte de las actividades programadas, representantes del área técnica de Caminos de las Sierras realizaron una recorrida por la autovía junto al equipo responsable de Auditoria de la CAF conformado por César Gala, ejecutivo de evaluación y seguimiento ambiental y social del organismo; Christian Dunkerley, ingeniero vial; José Agustín Blanco, especialista ambiental y social; y Cecilia Paniagua, responsable de medición de impacto.